Retratos con «firma»…

Dra. Ángela Ena Bordona: Catedrática en la Universidad Complutense de Madrid

He sido profesora de Ana Cabello en el Máster Oficial de Posgrado de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid, así como la Presidenta del Tribunal de su Tesis Doctoral titulada: “Premios literarios (España 1944-2004): Un nuevo elemento en el campo cultural”. Gracias a estas experiencias dispongo, pues, del conocimiento suficiente para avalar el afán de curiosidad de Ana, así como su capacidad de trabajo, sus buenas dotes de investigadora, su temprana dedicación  a la investigación sobre temas que marcarían su formación futura y, sobre todo, la magnífica Tesis Doctoral que ha escrito. El trato personal con Ana durante algunos años me ha permitido, asimismo, comprobar su profunda implicación en los proyectos que emprende, su generosidad para con sus colegas, así como el carácter positivo que imprime en todas sus relaciones y actividades personales y profesionales.

Dr. Jordi Gracia: Catedrático en la Universitat de Barcelona

Contra lo que a menudo sucede, en el caso de Ana Cabello la sobreabundancia y pluralidad de actividades no camuflan la inanidad de las ideas. Tiene el perfil hiperactivo de una joven atraída por multitud de cosas a veces muy dispares y sin embargo responde cabalmente a la vocación de quien quiere aprender a saber sin conformarse a la primera de cambio. La he conocido algo, en algunas ocasiones, en Barcelona y en Madrid, y mi primera e inmediata sorpresa fue intimidatoria: venía a preguntarme cosas sobre cosas que conocía mejor que yo… Y sobre todo, la rapidez y solvencia con que hizo uso de lo que se me ocurrió decirle me confirmó en esa idea de un perfil intelectual independiente y vocacional pero no egoísta o cicatero, no cerrilmente especializado o bobinamente obediente. Ana propició uno de esos lujos que da la vida académica y que consiste en comprobar el funcionamiento original de una inteligencia activa y porosa, creativa y solvente. La simpatía y la cordialidad bienhumorada no sé si tienen que computar en un curriculum profesional, pero en el curriculum vital de alguien como Ana Cabello, sin duda sí deben hacerlo.

Almudena Grandes: Escritora

No sólo conozco a Ana Cabello desde hace muchos años. También he tenido el privilegio de que dedicara su tiempo y su esfuerzo a trabajar sobre mi obra. Por eso, hace unos años, cuando vino a verme a casa y mi hija pequeña le preguntó a qué se dedicaba, Ana contestó: yo estudio a tu madre. Entonces, Elisa llegó a una pintoresca conclusión. ¡Ah!, dijo, eres médica…

No es una apreciación tan desatinada como podría parecer a simple vista. Desde entonces he tenido muchas ocasiones de comprobar que la salud de mis libros no podría estar en mejores manos que las de Ana Cabello, donde el rigor y la ambición de una investigadora tan capaz como exigente, se benefician del entusiasmo, la imaginación, la fe y la alegría de vivir de una mujer valiosa y encantadora a partes iguales.

Dra. Ana Martínez Rus: Profesora Titular de la Universidad Complutense de Madrid

Ana Cabello, Doctora en Filología Hispánica, está suficientemente cualificada como demuestra su experiencia investigadora, y tiene una gran capacidad de trabajo. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales, asimismo cuenta con diversas publicaciones en revistas y monografías especializadas. Además es muy diligente y eficiente en la organización y gestión de actividades culturales.

Dr. Emilio Peral Vega: Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid

Cuando inicio un curso, suelo fijarme en los ojos de mis alumnos, porque de ellos obtengo más información (digo inicialmente) que la que pudiera recibir a través de una batería de preguntas sobre tal o cual aspecto teórico. Y aún recuerdo cuando comenzamos aquel que sobre el mito del Don Juan en el XIX europeo yo mismo impartía dentro del Máster de Literatura Española. Ojos verdes, de intensidad profunda, que me hablaban, en aquella fría tarde madrileña, de curiosidad intelectual y de calidad humana. Del resultado académico del curso poco hay que contar, porque las dotes intelectuales de Ana sobresalen muy por encima de lo común; pero sí, por el contrario, del entusiasmo que destilaban sus comentarios y del empeño -ya profesional- en sacar adelante un trabajo arriesgado. Cuando el curso hubo acabado, fue un placer convertirme en su colega y, lo mejor de todo, en su amigo, uno de los mejores regalos que la vida me ha deparado en los últimos tiempos. Siempre acudo a las mil y una iniciativas de Ana, porque sé de su capacidad para rodearse de buena gente, y siempre tengo en ella un referente en el que mirarme para recargar la energía que, en muchas ocasiones, se agota en el farragoso camino de la universidad. De esta amistad que ya se cuenta por años, me quedo con el recuerdo de la lectura de su tesis doctoral, con una sala repleta de amigos, y con los ojos de Ana llenos de una felicidad (de un verde) intensa (brillante). Al otro lado de la mesa (como miembro del tribunal), me congracié, y no poco, con mi Universidad Complutense (madre y tirana), por haber sabido premiar una trayectoria excelente. Baste tan sólo este recuerdo, seguro, como estoy, de que habrá muchos otros con que llenar esa inagotable mochila que cada día Ana llena, paciente, para satisfacción de muchos, entre los que afortunadamente me encuentro.

Dr. Maarten Steenmeijer: Catedrático en Radboud University  (Nimega, Holanda)

Como catedrático de la Universidad de Nimega (Holanda) he tenido el placer de trabajar con Ana Cabello en varias ocasiones. En ellas, Ana se ha revelado como una estudiosa muy perspicaz, inteligente y disciplinada, una organizadora excelente y muy creativa y una persona muy sociable. Me considero, pues, en condiciones de acreditar los valores de capacitación, rendimiento, seriedad y su actitud muy positiva frente al trabajo, que constituyen su mejor aval, demostrando sobradamente su calidad profesional y humana.

Toni Ulled Nadal: Director de Fotogramas

Como Director de la revista Fotogramas y de http://www.fotogramas.es, he conocido a Ana Cabello gracias al proyecto titulado: “La democratización del ocio: Fotogramas y el cine de los años 40 y 50 en España”, que se materializará en el evento cultural en curso denominado “Fotogramas de Posguerra”. De mi trato con Ana quiero destacar, sobre todo, su capacidad y voluntad de trabajo, así como su naturaleza entusiasta.


Anuncio publicitario

3 pensamientos en “Retratos con «firma»…

  1. Al finalizar de leer todo esto…me permito el lujo como tio suyo que soy de anadir un subidon de pulsaciones y porque no…unas lagrimas de corazon.gracias por todo.

  2. Soy alumna de Ana en la Universidad para mayores de la Complutense. Espero sus clases como una fiesta por el entusiasmo, conocimiento y alegría con que trasmite sus su amplio saber

  3. He sido alumna de Ana en este mi primer ciclo de la Universidad para Mayores y puedo atestiguar que la ilusion que nos ha infundido en todas sus clases y como nos ha animado a todos a compartirlas es dificil de superar.
    Nunca cambies Ana, tu agrado y amabilidad son inmejorables

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s